
Este jueves 28 de agosto se llevó adelante la décima sesión ordinaria del décimo período legislativo del Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén. La reunión fue presidida por la concejal Elizabeth Romanelli (Unión por la Patria) y contó con la participación de Estefanía Leyes (Encuentro Vecinal), Ignacio Moreno Hueyo (Cambia El Chaltén), Carlos Ticó (UP) y Heber Zella (UP).
Uno de los momentos centrales de la sesión fue el reconocimiento al equipo de la 7° categoría del Club Patagonia Austral, que recientemente se consagró campeón de la liga municipal de futsal en El Calafate. El proyecto de Resolución, presentado por el concejal Carlos Ticó, fue aprobado sobre tablas por unanimidad. Durante el encuentro se entregaron certificados a jugadores y cuerpo técnico, quienes recibieron el aplauso del público presente, acompañado de sus familias.
El reconocimiento puso en valor el esfuerzo y el compromiso de un grupo de jóvenes que, con el acompañamiento de sus entrenadores y familias, representan a El Chaltén en competencias regionales. Desde el Concejo se destacó la importancia del deporte como herramienta de integración y formación para niñas, niños y adolescentes de la localidad.
En otro tramo de la sesión, se trató el expediente N° 53/HCDCH/2025, vinculado al estado de la Ruta Provincial N°41. El pedido de Resolución renueva reclamos anteriores sobre el estado y mantenimiento del camino desde El Chaltén al Lago del Desierto y el deterioro en el kilómetro 6 de la traza antes de llegar a El Chaltén, donde la erosión en la calzada constituye un riesgo para el tránsito. Esta última situación, que se originó en 2023 por un fuerte deshielo que afectó la alcantarilla del sector, generó un corte preventivo y expuso la falta de obras de fondo para garantizar la seguridad vial. Actualmente, el tránsito se mantiene habilitado de manera provisoria sobre un desvío paralelo, mientras la calzada continúa cediendo y la fibra óptica que abastece a El Chaltén quedó expuesta en el lugar.
El proyecto aprobado por unanimidad destaca que, de cara al inicio de la temporada turística, resulta urgente que la Administración General de Vialidad Provincial ejecute trabajos definitivos en el sector, en consonancia con lo solicitado por un grupo de vecinos y vecinas que ya juntaron más de trescientas firmas para que se aborde esta situación.
También se debatió la insistencia respecto de la Ordenanza N° 265/HCDCH/2025, que crea el Fondo Municipal de la Cultura. El Concejo resolvió, por mayoría, sostener el texto original de la norma y no aceptar el veto parcial remitido por el Departamento Ejecutivo, al considerar que el mismo alteraba el sentido de la ordenanza.
Por último, se trató el veto parcial del Ejecutivo a la Ordenanza N° 268/HCDCH/2025, que establece la obligatoriedad de presentar el Certificado de Deudor Alimentario en el ámbito municipal. En este caso, se aceptó por mayoría el texto alternativo, dado que no modificaba el espíritu de la norma aprobada.


