El HCD y el Municipio avanzan con el presupuesto 2025

Los concejales Elizabeth Romanelli, Carlos Ticó y Heber Zella (Unión por la Patria) junto a Estefanía Leyes (Encuentro Vecinal) se reunieron con el equipo de la Secretaría de Recursos Económicos de la Municipalidad de El Chaltén para definir aspectos centrales del presupuesto 2025.

Durante el encuentro, analizaron los ítems que componen el documento y acordaron la creación de partidas específicas para aquellos gastos e ingresos que aún no las tienen. El proyecto incluye la nueva tarifaria y el Fondo de Acompañamiento para Adultos Mayores, una herramienta que busca fortalecer el apoyo a este sector de la comunidad.

Desde hace semanas, las autoridades locales llevan adelante este trabajo conjunto con el objetivo de presentar un presupuesto que responda a las necesidades y prioridades de El Chaltén. El proyecto tomará estado parlamentario en los próximos días, marcando el inicio formal de su tratamiento en el Concejo.

Capacitación en el Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén

El Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén continúa impulsando su programa de formación interna, orientado a fortalecer las competencias de su equipo. En esta oportunidad, se llevó a cabo el Taller de Prácticas Legislativas, a cargo del licenciado en Gestión de Políticas Públicas Gerardo Mirvois.

La capacitación, diseñada específicamente para el personal del HCDCH, abordó aspectos clave como los circuitos administrativos de los documentos generados en la institución, las diferencias entre tipos de documentos oficiales y herramientas para promover la participación ciudadana. Además, se generaron espacios de intercambio para aclarar dudas y reflexionar sobre las mejores prácticas en el ámbito legislativo.

Desde principios de este año, el HCDCH ha llevado adelante diversas instancias de formación con el propósito de profesionalizar y actualizar a su equipo, consolidando un enfoque que prioriza la excelencia en el servicio público. Estas iniciativas refuerzan el compromiso de la institución con la transparencia, la eficiencia y la participación activa en los procesos democráticos.

Reunión entre concejales, y Leticia Forto, Secretaria de Obras y Urbanismo de la Municipalidad

Los concejales Elizabeth Romanelli (UP), Heber Zella (UP) se reunieron este lunes 21 de octubre con la Secretaria de Obras y Urbanismo Leticia Forto. El objetivo fue extenderle la preocupación de vecinos relacionados a una obra que casi está terminada sobre la Av. San Martín, que no cumple con la ordenanza N°146, “Código de Edificación”.

En tal sentido, los concejales aprobaron una Resolución nro. 416/HCDCH/2024, con fecha de 10 de octubre donde solicitan al Departamento Ejecutivo Municipal se retrotraiga la autorización otorgada.  La secretaria de la cartera, propuso evaluar la situación con su equipo técnico y tomar una medida al respecto.

Reunión entre autoridades y vecinos para abordar la gestión del Parque Nacional Los Glaciares

En una reunión clave para el futuro del Parque Nacional Los Glaciares, el intendente del parque, Horacio Pelozo, se reunió con los concejales Elizabeth Romanelli y Heber Zella, el Secretario de Relaciones Institucionales del municipio, Eric Nieves, y vecinos y vecinas de El Chaltén. El encuentro se centró en la creciente demanda turística, la gestión ambiental y el cobro de acceso al parque, generando un debate sobre los desafíos actuales y las medidas a implementar.

Horacio Pelozo destacó que se están desarrollando planes para mejorar la gestión del parque, incluyendo la sesión de administración de las áreas de acampe a la Asociación de Amigos del Parque Nacional Los Glaciares y la creación de una subcentral de incendios. Además, mencionó la contratación de más brigadistas para reforzar el mantenimiento de los senderos y la respuesta ante emergencias, así como la instalación de un área de servicios en Puesto Amarillo, con baños, sala de estar y una enfermería. Respecto al sendero a Laguna Torre, que no fue considerado en el proyecto de unificación de sendas, confirmó que seguirá abierto tras la demanda de vecinos cuyos emprendimientos dependen del flujo turístico en esa área. Aseguró que mantiene dialogo con el municipio, y que tiene intenciones de trabajar en conjunto para realizar las mejoras necesarias de dicha cabecera.

En cuanto a la gestión del cobro, en principio la realizará personal actual del Parque. Según Pelozo, quien remarcó que están en un período de prueba, luego de 60 días esta operatoria se podría licitar a una empresa privada o bien realizar un convenio con el municipio o con la provincia. En cuanto a esto último Eric Nieves detalló los proyectos y negociaciones que se venían realizando desde el municipio con la gestión anterior, para realizar un convenio, pero la nueva gestión de APN decidió avanzar cortando la comunicación.

El intendente subrayó que el Parque Nacional Los Glaciares, junto con el Parque Nacional Iguazú, es uno de los pocos que generan ingresos suficientes para sostener el sistema de 50 áreas protegidas del país. Sin embargo, alertó sobre la presión que el incremento del turismo ha generado en la región, especialmente en El Chaltén, donde el riesgo de incendios y la sobrecarga de la infraestructura son preocupaciones constantes. “Entendemos que estos cambios pueden resultar difíciles, pero son necesarios para proteger este entorno único. Si bien el cobro de acceso tiene fines recaudatorios, su propósito principal es asegurar una gestión sostenible del parque”, afirmó Pelozo.

Por su parte, Elizabeth Romanelli, presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén, expresó su preocupación por la falta de respuestas del Parque Nacional. Romanelli cuestionó la implementación del cobro de acceso sin una consulta previa a la comunidad local: “La forma en que se ha llevado a cabo este proceso es un atropello al pueblo de El Chaltén, que no fue tenido en cuenta, a pesar de estar dentro del Parque Nacional. Nos preocupa el manejo de los residuos y la organización del gran volumen de vehículos que ingresan diariamente”, señaló.

Durante la reunión, vecinos y vecinas también plantearon sus inquietudes sobre varios puntos, incluyendo la conservación del área protegida, la necesidad de mantener el acceso al sendero de Laguna Torre, la participación ciudadana en decisiones futuras y la transparencia en el uso de los fondos recaudados por el cobro de acceso.

En respuesta al reclamo por la falta de información precisa y estandarizada para el sector hotelero  y gastronómico, se acordó volver a realizar una reunión informativa presencial, con fecha a confirmar.

El Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén acompañó los festejos por el 39° aniversario de la localidad

En el marco de la celebración por el 39° aniversario de El Chaltén, los concejales del Honorable Concejo Deliberante (HCD) participaron de los actos oficiales organizados durante el fin de semana. Los eventos reunieron a la comunidad, funcionarios locales y provinciales.

En el acto central, realizado en el mástil del pueblo y organizado por la Municipalidad de El Chaltén, la presidenta del HCD, Elizabeth Romanelli, hizo entrega de material didáctico a la Biblioteca Popular Mujer Pionera. Este material fue enviado por la diputada nacional Ana Ianni como parte del programa “Diputados te visitan”, destacando el compromiso con la educación y la cultura local.

El HCD también organizó diversas actividades culturales como parte de los festejos, entre las que se destacó la muestra “El Chaltén en primera plana: La Cachaña y los hitos del pueblo”. La exposición reunió una selección de tapas de la revista La Cachaña, que fue un medio fundamental para contar la historia reciente de El Chaltén entre 2009 y 2016. La apertura de la muestra estuvo a cargo de Adriana Estol y Ricardo Compañy, vecinos y editores de la revista, quienes ofrecieron una charla abierta sobre los desafíos y aprendizajes de aquella época. Esta muestra se puede visitar durante todo el mes en el recinto del Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén.

Otro de los eventos que convocó a la comunidad fue la proyección del documental “Pumas de la estepa”, un trabajo de la productora argentina Jumara Films que explora la convivencia entre los grandes depredadores de la estepa patagónica y los productores ganaderos. La serie, ganadora del Concurso Renacer Audiovisual del Ministerio de Cultura de la Nación y presentada por National Geographic, tuvo una gran recepción por parte del público.

Las actividades realizadas durante el fin de semana fueron gratuitas y abiertas a toda la comunidad.