Nueva muestra en el HCDCH: “Fluir”, de Lorena Martellini

El próximo miércoles 23 de abril a las 13 horas, el Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén inaugura “Fluir”, una muestra de artes plásticas de la artista local Lorena Martellini, con curaduría de Mariana Arduino.

Se trata de un recorrido visual por los paisajes que nos rodean: la estepa, el bosque, el hielo. En palabras de la curadora, la obra nos invita a fluir entre luces y sombras, frío y calor, vida y tiempo. Todo en un equilibrio sutil, donde nada falta y nada sobra.

Lorena Martellini vive en El Chaltén desde hace más de 25 años. Es ceramista, cestera ecológica, pintora y arteterapeuta. Su mirada sensible se expresa en obras de gran simpleza y profundidad, en conexión íntima con la naturaleza patagónica.

Esta será la segunda muestra que se exhibe en el recinto del HCDCH, luego de “El Chaltén en primera plana: La Cachaña y los hitos del pueblo”, inaugurada en octubre del año pasado. Ambas iniciativas buscan abrir las puertas del Concejo al arte y a la memoria colectiva de nuestra comunidad.

Invitamos a vecinos y vecinas de El Chaltén a participar de la inauguración de la muestra y compartir un nuevo encuentro con la cultura local.

Audiencia Pública: El Chaltén debate el nombre de dos calles

El Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén convoca a la comunidad a participar de la Audiencia Pública que se realizará el 6 de mayo, donde se debatirá la propuesta de denominación para dos calles de la localidad.

Las ubicaciones en cuestión son:

Una calle en la intersección con Huemules (manzana 6, circunscripción IV).

Otra en la intersección con Perito Moreno (circunscripción III, entre fracciones 1 y 4).

Los nombres propuestos son:

José Honorio Ortega, soldado santacruceño caído en la Guerra de Malvinas.

José Carlos García, vecino de El Chaltén.

La iniciativa fue presentada por el bloque del concejal Carlos Ticó, a partir de una propuesta impulsada por jóvenes de la localidad en el Consejo Consultivo Adolescente Provincial (C.C.A.).

Aunque el resultado de la audiencia no es vinculante, se trata de una valiosa instancia de participación ciudadana, en la que vecinos y vecinas pueden expresar su opinión y contribuir al proceso de construcción colectiva de la identidad local.

El registro de expositores ya está abierto en el HCDCHC y permanecerá habilitado hasta el 29 de abril inclusive.

El Chaltén inauguró un monumento en homenaje a los veteranos y caídos en Malvinas

En el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el 2 de abril se llevó a cabo en El Chaltén un acto conmemorativo que incluyó la inauguración de un monumento en honor a quienes combatieron en el conflicto bélico de 1982.

La ceremonia, organizada por la Municipalidad de El Chaltén, estuvo encabezada por la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Elizabeth Romanelli, y reunió a vecinos y vecinas, además de contar con la presencia de los veteranos de guerra Eduardo Stiefvater y Felipe González. Fueron ellos, junto con autoridades municipales y el equipo que trabajó en la construcción, quienes realizaron el corte de cinta inaugural.

Durante el acto, el veterano Felipe González, quien combatió en la Isla Borbón, compartió unas palabras: “Debemos defender nuestra soberanía con conocimiento y educación. Hoy, muchas familias recuerdan con dolor a quienes dieron su vida hace 43 años. Sin embargo, tenemos la responsabilidad de mantenernos en pie por los 649 soldados que quedaron en Malvinas defendiendo nuestro suelo”.

En señal de reconocimiento, el Municipio entregó presentes a los veteranos visitantes, mientras que Stiefvater y González hicieron entrega de una placa en agradecimiento al intendente Néstor Ticó, además de un presente para los trabajadores que participaron en la realización del monumento. Al finalizar el acto la Municipalidad de El Chaltén ofreció empanadas para todos los vecinos y vecinas. 

“Fue un acto profundamente emotivo, creo que a muchos como argentinos nos arrancó unas lágrimas y nos movió el sentimiento patriota que tenemos. Este monumento es un homenaje a quienes lucharon en Malvinas y un espacio de memoria para pobladores y visitantes”, dijo la presidenta del HCD, Elizabeth Romanelli.

La obra se encuentra emplazada en la costanera del río Fitz Roy, sobre la avenida Arturo Puricelli. Su diseño destaca las siluetas caladas en metal de las islas Soledad y Gran  Malvinas, y es un recordatorio permanente del compromiso con los héroes de guerra, el respeto y la soberanía nacional.

La Comisión Ad Hoc de Tierra y Vivienda retomó su trabajo

Con la participación de representantes del Concejo Deliberante y vecinos preadjudicados, se llevó a cabo la primera reunión del año de la Comisión Ad Hoc de Tierra y Vivienda. Este espacio, creado para analizar alternativas de acceso a la tierra en El Chaltén para quienes ya tienen una preadjudicación, retomó las gestiones en curso y definió los representantes vecinales que integrarán la mesa de diálogo en esta nueva etapa.

Del encuentro participaron los concejales Elizabeth Romanelli (UP), Estefanía Leyes (EV), Carlos Ticó (UP) e Ignacio Moreno Hueyo (CCH), junto con quienes aguardan la adjudicación de sus terrenos. Durante la reunión, se hizo un balance de los avances logrados hasta diciembre de 2024 y se evaluaron opciones que podrían reactivarse.

Entre los puntos tratados, se abordaron las gestiones con una institución nacional que posee lotes sin uso en la localidad; el estado del amparo vigente sobre la superficie destinada al fallido proyecto de 86 viviendas; y la mensura pendiente de algunos terrenos que podrían estar en condiciones de adjudicarse.

La Comisión, integrada por representantes del Poder Ejecutivo, el Departamento Legislativo y de los vecinos y vecinas preadjudicatarios, continúa trabajando en la búsqueda de soluciones concretas que permitan avanzar y dar respuestas a quienes esperan acceder a su tierra en El Chaltén.

Se prorrogó la Comisión Ad Hoc de la Tierra y la Vivienda

En la última sesión ordinaria del período legislativo 2024, el Honorable Concejo Deliberante aprobó la prórroga de la Comisión Ad Hoc de la Tierra y la Vivienda por 90 días hábiles, a partir del 5 de marzo de 2025.

Esta comisión tripartita, creada mediante la Ordenanza 233/HCDCh/2024, está integrada por representantes del Poder Ejecutivo, el Departamento Legislativo y representantes de los 38 vecinos y vecinas preadjudicatarios de tierras. Su objetivo principal es avanzar en el análisis y la gestión de alternativas concretas para ampliar el ejido urbano y encontrar soluciones definitivas para quienes, habiendo sido preadjudicados, aún no recibieron su lote.  

La extensión del plazo tiene como finalidad consolidar los avances realizados, ya que durante el año pasado 16 familias de las 38 que estaban a la espera recibieron terreno, y garantizar que las gestiones pendientes continúen desarrollándose de manera ordenada y efectiva. La comisión seguirá trabajando para alcanzar resultados que respondan a las necesidades de los vecinos y vecinas involucrados, priorizando soluciones sostenibles y consensuadas.

El HCD y el Municipio avanzan con el presupuesto 2025

Los concejales Elizabeth Romanelli, Carlos Ticó y Heber Zella (Unión por la Patria) junto a Estefanía Leyes (Encuentro Vecinal) se reunieron con el equipo de la Secretaría de Recursos Económicos de la Municipalidad de El Chaltén para definir aspectos centrales del presupuesto 2025.

Durante el encuentro, analizaron los ítems que componen el documento y acordaron la creación de partidas específicas para aquellos gastos e ingresos que aún no las tienen. El proyecto incluye la nueva tarifaria y el Fondo de Acompañamiento para Adultos Mayores, una herramienta que busca fortalecer el apoyo a este sector de la comunidad.

Desde hace semanas, las autoridades locales llevan adelante este trabajo conjunto con el objetivo de presentar un presupuesto que responda a las necesidades y prioridades de El Chaltén. El proyecto tomará estado parlamentario en los próximos días, marcando el inicio formal de su tratamiento en el Concejo.

Capacitación en el Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén

El Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén continúa impulsando su programa de formación interna, orientado a fortalecer las competencias de su equipo. En esta oportunidad, se llevó a cabo el Taller de Prácticas Legislativas, a cargo del licenciado en Gestión de Políticas Públicas Gerardo Mirvois.

La capacitación, diseñada específicamente para el personal del HCDCH, abordó aspectos clave como los circuitos administrativos de los documentos generados en la institución, las diferencias entre tipos de documentos oficiales y herramientas para promover la participación ciudadana. Además, se generaron espacios de intercambio para aclarar dudas y reflexionar sobre las mejores prácticas en el ámbito legislativo.

Desde principios de este año, el HCDCH ha llevado adelante diversas instancias de formación con el propósito de profesionalizar y actualizar a su equipo, consolidando un enfoque que prioriza la excelencia en el servicio público. Estas iniciativas refuerzan el compromiso de la institución con la transparencia, la eficiencia y la participación activa en los procesos democráticos.