
La presidenta del Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén, Elizabeth Romanelli, mantuvo un encuentro con el equipo técnico de la Dirección General de Desarrollo Turístico del Ente de Turismo de Buenos Aires, integrado por Fernanda García Álvarez (Gerente de Competitividad y Regulación), Marcelo Ibarrola (Subgerente del Registro de Prestadores Turísticos), Nelson Saez Soto (Asesor Legal) y Juan Carrara (Gerente de Relaciones Institucionales).
La reunión se centró en el análisis del proyecto de regulación de alquileres temporarios con fines turísticos, actualmente en comisión en el HCDCH. El objetivo es tomar como referencia la experiencia de ciudades que ya aplican este tipo de normativas, entre ellas Buenos Aires, que ha logrado importantes avances en la materia.
En la Ciudad de Buenos Aires, la regulación de la oferta de alojamientos informales a través de plataformas como Airbnb o Booking se consolidó con medidas efectivas: multas a los prestadores que no cumplen con la inscripción correspondiente y sanciones a las plataformas por competencia desleal o por no retirar anuncios de establecimiento ilegales. Además, la implementación de una tasa turística por pernocte permitió que estas plataformas actúen como agentes de retención y transfieran los montos al gobierno porteño.
Fernanda García Álvarez, quien además de Gerente de Competitividad y Regulación es abogada, señaló que resulta más eficaz desarrollar legislaciones específicas adaptadas a cada municipio o localidad turística, en lugar de aplicar un marco general.
Al respecto, Romanelli destacó: “Es fundamental generar lazos con organismos que puedan asesorarnos en iniciativas clave para el desarrollo de El Chaltén. Estas instancias de intercambio nos permiten fortalecer proyectos que buscan ordenar la actividad turística y acompañar el crecimiento de nuestra comunidad”.
