
El lunes 29 de septiembre se llevó a cabo la primera sesión extraordinaria del décimo período legislativo. La reunión estuvo presidida por la concejal Elizabeth Romanelli (Unión por la Patria) y contó con la participación de Carlos Ticó (UP) y Estefanía Leyes (Encuentro Vecinal).
La convocatoria fue solicitada por el Departamento Ejecutivo Municipal para dar tratamiento al Decreto Ad Referéndum N.º 196/2025, mediante el cual se adjudicaron en venta lotes a cuatro familias incluidas en el listado de preadjudicatarios de suelo urbano en El Chaltén.
La medida fue posible tras la aprobación de la mensura de la Reserva Natural Urbana “Ribera Río de las Vueltas”. El relevamiento determinó que la reserva posee alrededor de 37 mil metros cuadrados. A partir de esta delimitación se conformaron seis lotes con factibilidad de urbanización, ya que no se encuentran dentro de los límites de la reserva. Dos fueron destinados como reserva para uso del colegio secundario emplazado en la zona y cuatro se asignaron a vecinos y vecinas que aguardaban la entrega luego de haber sido notificados como preadjudicatarios.
Durante la sesión, la concejal Leyes destacó que la búsqueda de soluciones habitacionales se inició el año pasado, felicitó a las familias adjudicatarias y subrayó la necesidad de continuar trabajando para que las diecisiete familias que aún esperan puedan acceder a un lote en el corto plazo.
El concejal Ticó se refirió a la situación del amparo que pesa sobre un sector con posibilidad de entregar doce lotes más. En ese marco expresó: “Les pido a los amparistas que no se dejen usar, que esos terrenos son para la gente, hay familias del otro lado. Miren para atrás y fíjense dónde estuvieron antes para estar donde están hoy”.
Finalmente, la presidenta del cuerpo, Romanelli, señaló: “Este acto representa felicidad para cuatro familias. Falta mucho, pero también se hizo mucho teniendo en cuenta la escasa disponibilidad de terrenos”.


