7ma Sesión Ordinaria, noveno periodo legislativo.

Este miércoles 12 de junio se realizó la 7ma Sesión Ordinaria del noveno periodo legislativo. La sesión estuvo encabezada por la presidenta del Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén, Elizabeth Romanelli, y contó con la presencia de los concejales Heber Zella (UP), Carlos Ticó (UP), Ignacio Moreno Hueyo (EV) y Estefanía Leyes (EV). 

 Entre los proyectos tratados en la sesión, se aprobó el tratamiento sobre tablas y la posterior aprobación de los siguientes proyectos de resolución:

Prorroga de la Comisión Ad Hoc de la Tierra y la Vivienda con cinco votos positivos, el Requerimiento a CIAPECO s.a. sobre garantizar la seguridad de la obra pública denominada 22 Viviendas Casa Propia en la localidad de El Chaltén con cinco votos positivos, “Este pedido surge luego de que parte del cuerpo de concejales, junto al Diputado por el Pueblo Carlos Alegría y vecinas y vecinos adjudicatarios, hicieran un recorrido por el predio y comprobaran que no hay nadie cuidando las construcciones, el alambrado en cierta parte esta caído y esto facilitaría el vandalismo y usurpación de las mismas, los propios adjudicatarios se turnan a realizar un patrullaje por la zona pero la empresa debería tomar responsabilidad y garantizar protección de las viviendas hasta que el Gobierno realice la entrega” expresaron en conjunto las concejales Estefanía Leyes y Elizabeth Romanelli.

 Se aprobó la Resolución respecto a la conexión de servicios básicos por parte de SPES (Servicios Públicos Sociedad del Estado) con cinco votos positivos, “es algo inaceptable y lamentable el accionar por parte de la Gerencia de Servicios Públicos, las obras están inconclusas a pesar de contar con todos los materiales para finalizarlas, se ha invitado al Gerente, se le ha enviado notas esperando una respuesta, pero no ha podido presentarse dejando excusas poco validas, en un momento de emergencia habitacional como la que atraviesa la localidad de el Chaltén es imperioso que vecinas y vecinos puedan contar con el cumplimiento optimo de un derecho humano”. Concluyó el cuerpo de concejales.

También se aprobó con cinco votos el proyecto de Resolución respecto al funcionamiento del Puesto Sanitario Local, y el proyecto de Comunicación respecto al apagón digital de los medios públicos nacionales.

 En la misma línea se aprobó el proyecto de Resolución respecto a la gestión de flota de movilidad de la Municipalidad de El Chaltén con cuatro votos positivos y uno negativo por parte del concejal Carlos Tico, el proyecto de Ordenanza Reordenamiento Urbano con cuatro votos positivos y una abstención por parte del concejal Ignacio Moreno Hueyo, el proyecto de Ordenanza Reordenamiento Urbano (distinto trazado del ejido urbano) con cinco votos positivos, y por ultimo con cinco votos positivos el proyecto de Resolución Rendición al Tribunal de Cuentas del segundo cuatrimestre del Ejercicio Financiero 2023.

El Chaltén, 11 de junio de 2024

Continúan las reuniones para tratar el nuevo Código Fiscal y la Tarifaria Anual de El Chaltén

En el marco de la comisión de Economía, Presupuesto y Cuentas (Trabajo, Comercio e Industria), los departamentos ejecutivo y legislativo realizaron una nueva reunión para trabajar sobre el Código Fiscal y la Tarifaria que regirá en El Chaltén. Participaron de la comisión los concejales Elizabeth Romanelli (UP), Carlos Ticó (UP), Heber Zella (UP), Ignacio Moreno Hueyo (EV) y Estefanía Leyes (EV) y estuvieron como invitados, para tratar estos temas específicos, el Secretario de Gobierno, Enrique Rivero, y los Secretarios de Bloque; Gerardo Mirvois y Alfredo Carmona.

Teniendo en cuenta el Modulo Fiscal ya existente (1 modulo 1 litro de nafta súper) se plantearon diversas alternativas como los índices UVA o el IPC y diferentes escenarios de pago, donde se reflejaría el impacto de las propuestas.

Por otro lado se tomo la iniciativa de invitar al asesor legal de la Municipalidad de El Chaltén; el Dr Ramiro Serantes, a participar de la comisión, con el fin de aclarar ciertas dudas respecto al Código Fiscal.

Recordamos a la comunidad que las reuniones para el tratamiento de la tarifaria y el nuevo Código Fiscal se realizarán todos los martes a las 10 horas en el recinto de sesiones del Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén. Las comisiones son abiertas y públicas, por lo que cualquier vecino y vecina puede presenciarlas.

La Presidenta del Honorable Concejo Deliberante se reunió con representantes de la Asociación de Trabajadores del Estado

La presidenta del Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén, Elizabeth Romanelli, se reunió con las representantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Corina González y Andrea Mayorga, secretaria General de la Seccional El Calafate y secretaria de Organización de la Seccional el Calafate respectivamente.

Uno de los temas que se tocó en el encuentro fue el tratamiento de la nueva tarifaria y Código Fiscal para El Chaltén. Este proyecto, que en este momento se encuentra en la comisión de Economía, Presupuesto y Cuentas, permitirá al Municipio tener mayor recaudación y, por lo tanto, mejorar el ingreso de los agentes. “La idea es tener este instrumento aprobado antes de que comience la nueva temporada turística. Es imprescindible actualizar la tarifaria ya que la que tenemos vigente es un decreto del 2014, de la época de la Comisión de Fomento”, expresó Romanelli.

Por otro lado, también se habló de generar en el Concejo Deliberante un ciclo de capacitaciones certificadas para que los agentes puedan subir en las escalas que establece el nuevo Convenio Colectivo de Trabajo. “Dentro del Concejo la mayoría están afiliados a ATE, por eso nos parece importante trabajar en conjunto con el gremio, que es hoy es mayoritario, para mejorar las condiciones laborales. Si bien gracias al nuevo ítem `Código de pertenencia´ que se agregó recientemente tuvimos una mejora en el salario, sobre todo en comparación con otros municipios de la provincia, la idea es que este ítem se incorpore al sueldo básico”, concluyó Romanelli.

Luego de la reunión, Corina González y Andrea Mayorga dieron una charla abierta a todos los trabajadores y trabajadoras del Concejo Deliberante y la Municipalidad para despejar dudas y responder consultas acerca del nuevo Convenio Colectivo de Trabajo.

Cabe destacar que las representantes de ATE vinieron a la localidad, también, para trabajar en conjunto con la Secretaría de Recursos Humanos en la clasificación de los legajos de los empleados según los nuevos escalafones que rigen en la Municipalidad de El Chaltén.  

Se entregó un nuevo lote en El Chaltén

En el día de ayer, martes 4 de junio, se realizó la quinta sesión extraordinaria del noveno periodo legislativo. Estuvieron presentes los concejales Elizabeth Romanelli (UP), Carlos Ticó (UP), Heber Zella (UP) y Estefanía Leyes (EV), y se aprobó por unanimidad el decreto número 148 en el que se adjudica en venta un lote en la localidad a los vecinos Zoe Castillo y Claudio Mansilla, quienes seguían en el orden de mérito de la lista de preadjudicatarios.

Los vecinos, que estuvieron acompañados en el recinto por familiares y amigos, recibieron una copia del decreto de adjudicación por parte de los concejales presentes. “La felicidad que se vive en estos momentos trasciende cualquier mezquindad, creo que este concejo deliberante, este grupo humano, no tiene mezquindades. Quiero remarcar que estamos trabajando fuertemente en el tema habitacional porque creemos que es transversal a todas las situaciones que vive hoy la localidad en todos su ámbitos. Estamos convencidos de que necesitamos una sociedad más justa, más igualitaria y con calidad de vida para los que en algún momento decidimos vivir aquí”, expresó la concejal Romanelli.

Con este lote ya son 16 los que se entregaron hasta le fecha, sin contar los 27 que se entregaron por sorteo previamente. En total, de la lista de 65 preadjudicados, 43 familias pudieron acceder a su terreno. “Como viene pasando durante estos últimos meses no puedo dejar de emocionarme. Estamos demostrando el compromiso que asumimos desde el primer día en encontrar la solución para los vecinos y vecinas preadjudicados y también para el resto de los solicitantes de tierra. Y seguimos manifestando cada día la necesidad de la ampliación del ejido urbano para poder solucionar realmente la problemática”, dijo la concejal Estefanía Leyes.

Comenzaron las reuniones para tratar el nuevo Código Fiscal y la tarifaria de El Chaltén

En la marco de la comisión de Economía, Presupuesto y Cuentas (Trabajo, Comercio e Industria), los departamentos legislativo y ejecutivo comenzaron reuniones para trabajar sobre el nuevo Código Fiscal y la nueva tarifaria que regirá en El Chaltén. En este sentido, en el encuentro que se desarrolló el martes 28 de mayo, participaron de la comisión los concejales Elizabeth Romanelli (UP), Carlos Ticó (UP), Heber Zella (UP), Ignacio Moreno Hueyo (EV) y Estefanía Leyes (EV) y estuvieron como invitados, para tratar estos temas específicos, la secretaria de Turismo, Natalia Trejo, y el secretario de Gobierno, Enrique Rivero.

La Secretaria de Turismo presentó la oferta turística que tiene la localidad y, según las estadísticas que manejan desde su área, actualmente hay 4800 plazas distribuidas entre 170 alojamientos. Por otro lado, tienen registrados alrededor de 1200 cubiertos y contabilizaron entre 20 y 25 camionetas que ingresan diariamente a la localidad con el servicio de full day. Con estos y otros datos que se recaban desde la Secretaría se buscará incentivar rubros que sean escasos o inexistentes.

Por otro lado, Trejo manifestó que en este momento el Ente Mixto de Turismo de El Chaltén no está conformado. Este organismo fue creado a través de la ordenanza número 110/2019 con el objetivo de establecer un plan estratégico de planificación turística que defina los lineamientos, de manera articulada, entre los sectores público y privado.

Las reuniones para el tratamiento de la tarifaria y el nuevo Código Fiscal se realizarán todos los martes a las 10 horas en el recinto de sesiones del Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén. Las comisiones son abiertas y públicas, por lo que cualquier vecino y vecina puede presenciarlas.

La concejal Romanelli se reunió con empleados y empleadas de Aerolíneas Argentinas en el Aeropuerto de Río Gallegos

La presidenta del Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén, Elizabeth Romanelli, entregó en
mano a trabajadores y trabajadoras de Aerolíneas Argentinas en el aeropuerto de Río Gallegos la
Resolución, aprobada en la última sesión ordinaria, respecto al rechazo por la posible privatización
de la aerolínea estatal. El documento que se aprobó en la sesión del 22 mayo con el voto de la
mayoría de los concejales, todos del bloque de Unión por la Patria, plantea entre otras cuestiones
que la privatización podría implicar una pérdida de soberanía en la administración de una empresa
clave para el desarrollo económico y social del país.


El delegado gremial de la Asociación de Personal Aeronáutico (APA), Diego Sebastián Velarde,
agradeció el apoyo y el acompañamiento manifestado desde el Concejo Deliberante de El Chaltén.
“Entre todos vamos a lograr conservar a la aerolínea de bandera y resistir a la privatización”,
expresó Velarde.


Por su parte la concejal Romanelli, quien es la autora del proyecto de resolución entregado,
manifestó que Aerolíneas Argentina no sólo cumple una función comercial sino que también tiene
una mirada social. “Es la única aerolínea que llega a destinos que otras empresas no llegan. En
nuestro caso, que vivimos en El Chaltén, gracias a la frecuencia y el excelente servicio que se
brinda en los tramos que conectan el aeropuerto de El Calafate con otros puntos del país podemos
visitar a nuestros seres queridos que viven en otras provincias”, dijo Romanelli. “Según algunas
fuentes el vaciamiento de la empresa es inminente, creo que todos y todas debemos
pronunciarnos respecto a esto”, concluyó.

Reunión entre el diputado por el pueblo Carlos “Chino” Alegría y referentes de la Cooperativa Fenix

Durante su visita a El Chaltén el diputado por el pueblo, Carlos “Chino” Alegría, mantuvo reuniones
para atender diferentes problemáticas locales. En este sentido se reunió, junto a los concejales de
Unión por la Patria Carlos Ticó, Elizabeth Romanelli y Heber Zella, con referentes de la Cooperativa
Fenix (ex Nehuen), que es la encargada de la limpieza de los establecimientos educativos.


Según informaron los referentes, en este momento los sueldos se pagan con atraso y desde el
Gobierno Provincial aducen que esta situación se debe a que los informes de los empleados llegan
con demora al Consejo Provincial de Educación. Además, comentaron que desde que cambió la
cooperativa (ahora Fenix, antes Nehuen) no se presentó ninguna autoridad ni coordinador.


Por último, también expresaron que aún no enviaron insumos de limpieza y que los que se utilizan
son los que quedaron de la gestión anterior. Si bien estas problemáticas se extienden también a
otros establecimientos educativos de la provincia, en El Chaltén afectan a casi 30 trabajadores y
trabajadoras que dependen de esta cooperativa.

El diputado por el pueblo Carlos “Chino” Alegría se reunió con los vecinos adjudicatarios del plan de 22 viviendas

De acuerdo a la agenda programada que el diputado por el pueblo Carlos “Chino” Alegría organizó para su visita a El Chaltén, se reunió con los vecinos y vecinas que resultaron beneficiarios del plan “Casa propia”, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda de la Nación (ex ministerio), y que aún no tienen respuestas sobre la paralización de la obra.

En la reunión, de la que también participaron los concejales de Unión por la Patria Elizabeth Romanelli, Carlos Ticó y Heber Zella, los vecinos manifestaron su preocupación por el estado de abandono de la obra y por la situación de los materiales que, a medida que llega el invierno, comienzan a deteriorarse. También solicitaron medidas de seguridad para prevenir actos de vandalismo. “Algunos de los adjudicatarios viven situaciones de mucha angustia porque tiene juicios de desalojo o directamente no tienen donde vivir porque se vencieron sus contratos y contaban con poder mudarse a sus casas en el corto plazo”, comentó la concejal Romanelli.

Durante el encuentro, el diputado, los vecinos y los concejales se acercaron al predio donde están en construcción las viviendas. Se estima que para finalizar cada unidad se necesitan 17 millones de pesos. Según informó la secretaria de Obras Públicas y Urbanismo de la Municipalidad de El Chaltén, Leticia Forto, desde su área se comunicaron con representantes de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda de la Nación, y desde la institución les informaron que recién cuando tengan la nueva normativa de la Secretaría, que antes era ministerio, van a poder analizar las obras y hacer el traspaso de los proyectos a las provincias y que éstas puedan continuarlos.

Por su parte, el diputado Alegría presentó un proyecto en la Cámara de Diputados para que la provincia gestione las soluciones de esta problemática ante quien corresponda a nivel nacional.