
Este jueves 25 de septiembre se realizó la décima segunda sesión ordinaria del décimo período legislativo del Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén. La reunión estuvo presidida por la concejal Elizabeth Romanelli (Unión por la Patria) y participaron Estefanía Leyes (Encuentro Vecinal), Ignacio Moreno Hueyo (Cambia El Chaltén), Carlos Ticó (UP) y Heber Zella (UP).
Durante la sesión, la concejal Estefanía Leyes propuso incorporar al Orden del Día el Decreto ad Referéndum 191/2025, que establece la incorporación de cuatro parcelas al ejido urbano, las cuales pasarán al dominio privado de la Municipalidad de El Chaltén. Esta medida se enmarca en la reciente aprobación de la mensura de la Reserva Natural Urbana Ribera Río de Las Vueltas, que fijó los límites definitivos del área.
El proyecto fue aprobado sobre tablas con cuatro votos a favor y uno en contra, del concejal Ignacio Moreno Hueyo, quien manifestó: “El uso que se dará a estas nuevas zonas no está claro. La desafectación de áreas verdes no puede realizarse sin Audiencia Pública, y eso no ocurrió. Si hubieran expuesto de cara a la sociedad las razones de esta decisión, la hubiera acompañado”.
Por su parte, la concejal Leyes señaló: “Con esta incorporación se suman nuevas parcelas al ejido urbano a partir de la mensura de la Reserva. No se trata solo de tierras para los vecinos, también se requerían terrenos para el secundario. Además, establecer los límites permite identificar si existen lotes que no los respetan”.
La presidenta del HCD, Elizabeth Romanelli, agregó: “Hay una manipulación de la información. Esta mensura y la incorporación de parcelas nos da la tranquilidad de saber hasta dónde llega el pueblo y qué sectores corresponden a la Reserva Natural, que es un espacio que deben disfrutar todos los vecinos. Según la mensura, la Reserva cuenta con 38 mil metros cuadrados, y 5.700 metros cuadrados se incorporan para uso privado de la Municipalidad”.
Finalmente, durante la sesión, el Concejo también aprobó un pedido de excepción al Código Urbano presentado por un vecino. La solicitud fue otorgada en este caso porque las unidades habitacionales de su propiedad se destinan a alquileres anuales para residentes permanentes de la localidad.


