
El Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén celebró este jueves 11 de septiembre su décimaprimera sesión ordinaria del décimo período legislativo. La reunión estuvo presidida por la concejal Elizabeth Romanelli (Unión por la Patria) y contó con la participación de Estefanía Leyes (Encuentro Vecinal), Ignacio Moreno Hueyo (Cambia El Chaltén), Carlos Ticó (UP) y Heber Zella (UP).
Uno de los puntos centrales fue la aprobación del Decreto Ad Referéndum 173/2025 del Poder Ejecutivo, que valida la mensura del área 4 de El Chaltén, conocida como Reserva Natural Urbana Ribera Río de las Vueltas. La iniciativa se incorporó en el transcurso de la sesión a pedido de la concejal Estefanía Leyes, quien solicitó constituirse en comisión de Legislación conforme al artículo 135 del Reglamento Interno del HCDCH. Tras el debate, el dictamen fue aprobado por mayoría con los votos afirmativos de Carlos Ticó, Estefanía Leyes, Elizabeth Romanelli y Heber Zella. Ignacio Moreno Hueyo votó negativo y expresó que “el procedimiento fue desprolijo y que la situación está dada para hacer las cosas como se deben”. También señaló: “Estas formas de proceder rompen el contrato social”.
En otro tramo de la sesión, se aprobó sobre tablas y por unanimidad el proyecto que declara de interés cultural, educativo y social al Conservatorio de Música de El Chaltén. Estuvieron presentes docentes, familias y Francisca Barría, hija del músico Celso Barría, impulsor de la creación de la sede local del Conservatorio Provincial. “Cuando llegué al pueblo una de las primeras personas que conocí fue Celso. Él soñó que era posible tener un conservatorio en El Chaltén y lo logró. Ese sueño se sostiene gracias a la participación de los niños y las familias”, expresó el profesor Mauro Piombo.
Por último, se entregó un reconocimiento a estudiantes y docentes de la Escuela Secundaria N.º 28 “Nancy Mabel Arco” por su participación en las Olimpiadas de Matemáticas realizadas en septiembre en la ciudad de Río Gallegos. El proyecto, presentado por el concejal Carlos Ticó, fue aprobado sobre tablas por unanimidad.
Recibieron certificados los estudiantes Brisa Noguera, Rubí Cordero, Uriel Alegre, Lucas Viamonte y Tomás Pavesi. También se otorgó un diploma al profesor Maximiliano Garín por su acompañamiento y por impulsar a los jóvenes a asumir este desafío académico.






