El Concejo Deliberante de El Chaltén celebró su décimo cuarta sesión ordinaria del año

Este jueves 23 de octubre se llevó a cabo la décimo cuarta sesión ordinaria del décimo período legislativo del Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén. La reunión fue presidida por la concejal Elizabeth Romanelli (Unión por la Patria) y contó con la participación de Estefanía Leyes (Encuentro Vecinal), Ignacio Moreno Hueyo (Cambia El Chaltén), Carlos Ticó (UP) y Heber Zella (UP).

Durante la sesión, el vecino Guillermo Sosa hizo uso de la Banca del Vecino, una de las herramientas de participación ciudadana que ofrece el HCDCH. En su exposición, se refirió a la falta de aplicación efectiva de la Ordenanza de Tenencia Responsable y advirtió sobre la situación crítica que atraviesa la localidad en relación con los perros sueltos. Sosa, quien trabajó más de 16 años con animales, sostuvo que “si no se actúa ahora, el problema va a seguir escalando hasta un nivel muy difícil de revertir”. Además, remarcó que en el último tiempo “el Puesto Sanitario recibió al menos una persona herida por mordida de perro por semana” y solicitó que se dé cumplimiento a la normativa vigente.

Tras su intervención, los concejales realizaron consultas y aportes sobre la temática. La presidenta del cuerpo, Elizabeth Romanelli, sostuvo que la ordenanza vigente para regular la tenencia de mascotas prevé muchos de los puntos tocados por Sosa en su alocución  y que es responsabilidad del Departamento Ejecutivo Municipal garantizar su cumplimiento.

En el transcurso de la sesión, se aprobó por unanimidad y sobre tablas el Expediente N° 075/HCDCH/2025, correspondiente al Proyecto de Resolución para solicitar la regulación de la deuda del Municipio de El Chaltén con la Caja de Servicios Sociales de la Provincia de Santa Cruz, impulsado por el concejal Ignacio Moreno Hueyo. Los ediles coincidieron en la urgencia de que la Municipalidad regularice la situación para que los afiliados puedan acceder a las prestaciones, ya que los descuentos se realizan en los recibos de sueldo pero hay un grupo de trabajadores que no fueron dados de alta por falta de pago de parte del Ejecutivo.

Asimismo, se aprobó por mayoría —con los votos afirmativos de Zella, Leyes y Ticó, y los votos negativos de Romanelli y Moreno Hueyo— el Expediente N° 067/HCDCH/2025, que propone una modificación a la Ordenanza N° 262/HCDCH/2025, la cual establece la suspensión de nuevas habilitaciones comerciales en los rubros de gastronomía y alojamiento.

La modificación, presentada por los concejales Carlos Ticó y Estefanía Leyes, permitiría avanzar con nuevas construcciones aunque sin habilitación comercial mientras esté vigente la suspensión. “Esta propuesta surge a partir de las demandas de trabajadores que vieron disminuir su actividad en las últimas semanas”, explicó Leyes.

Por su parte, el concejal Moreno Hueyo manifestó que la Ordenanza N° 262 es “inconstitucional” y que “los parches que quieran aplicar para beneficiar a algunos son solo parches sobre un instrumento ilegal”, por lo que consideró que debería derogarse.

La concejal Romanelli, autora del proyecto original, reafirmó que el eje de la norma es ambiental. “Si bien existe el derecho al libre comercio, la comunidad también tiene derecho a vivir en un lugar digno. Hay crisis habitacional, problemas con los residuos, la nueva planta de cloacas no comenzó a construirse, y Distrigas informó que los arreglos no aumentan la capacidad de suministro. Seguir cargando al ejido urbano con más actividad comercial sería una irresponsabilidad”, concluyó.

Finalmente, se aprobó por mayoría el Proyecto de Ordenanza que busca regularizar los alquileres temporarios con fines de ocio, turismo, negocios y afines. La iniciativa establece que las plataformas digitales que publican alojamientos deberán exigir la habilitación comercial correspondiente. El objetivo es ordenar la oferta de alquileres temporarios y acompañar las políticas municipales que promueven la formalidad en el sector.

Antes de la votación, Romanelli —autora del proyecto— informó que el Ejecutivo Municipal remitió una nota solicitando la modificación de algunos artículos, entre ellos el que establece el requisito de habilitación comercial. La presidenta expresó que esas modificaciones alteran el espíritu del proyecto, que fue debatido durante varios meses en comisión con la participación de las Secretarías de Turismo y de Comercio, por lo que decidió someterlo igualmente a votación.

Durante la sesión también se entregaron reconocimientos a los alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Boxeo y a su profesor Sergio Sánchez, por su compromiso con la disciplina y el trabajo sostenido con jóvenes de la comunidad.

Asimismo, el cuerpo destacó a la artista local Mariana Arduino, cuya obra “Miradas” fue exhibida en el recinto del Honorable Concejo Deliberante hasta esta semana.