Reunión con representante del grupo El bosque No Se Toca

La concejal Elizabeth Romanelli recibió a una representante del grupo de vecinos y vecinas “El Bosque No Se Toca”, quienes se acercaron al Concejo Deliberante para presentar una propuesta orientada a mejorar el sistema de abastecimiento de agua utilizado en la lucha contra incendios forestales.

El proyecto plantea la instalación de un depósito que abastecerá los tanques ubicados en el predio del Aeroclub El Chaltén, donde operan los aviones hidrantes durante emergencias. Actualmente, la baja del nivel del Lago Viedma dificulta la carga directa de agua, lo que genera demoras en las tareas de control del fuego.

Los materiales necesarios para la obra ya se encuentran disponibles y solo resta la autorización administrativa correspondiente para iniciar los trabajos, este paso corresponde al ejecutivo provincial

Durante el encuentro, la concejal Romanelli propuso acompañar el pedido de los vecinos mediante un proyecto de resolución del Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén, solicitando a las instituciones involucradas —la Administración de Parques Nacionales, el Consejo Agrario Provincial y la Municipalidad de El Chaltén— que avancen con las gestiones necesarias para la concreción de la obra.

Desde el grupo “El Bosque No Se Toca” manifestaron su compromiso con la preservación del entorno natural y su preocupación ante la inminente temporada de incendios, destacando la importancia de contar con un sistema de abastecimientoeficiente que garantice una respuesta rápida ante cualquier emergencia.

La presidenta del HCDCH se reunió con la rectora de la Escuela de Adultos de El Chaltén

La presidenta del Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén, Elizabeth Romanelli, recibió a la rectora de la EPJA Primaria de la localidad, Liliana Encina, para dialogar sobre los avances registrados en la institución desde mayo de este año, cuando la docente asumió la conducción.

Encina detalló que uno de los principales desafíos actuales es recuperar la participación de estudiantes que continúan inscriptos pero no asisten a clases. Señaló que este proceso se lleva adelante en equipo con docentes y auxiliares, con el objetivo de acompañar a cada alumno en su trayectoria educativa.

Romanelli, por su parte, valoró el impulso que recibió la escuela en los últimos meses y cómo este se refleja en la motivación de los alumnos. También destacó que el Concejo cuenta con herramientas de participación ciudadana, como la Banca del Vecino y el programa Concejal por un Día, que pueden ser aprovechadas por las instituciones educativas de la localidad.

Encina, además de su rol actual, es licenciada en Psicomotricidad Educativa, fue docente en contextos de encierro y dictó clases a mujeres en situación de vulnerabilidad, en áreas especiales y en hogares de ancianos. Explicó que en este momento se trabaja en la detección de adultos mayores que no pueden concurrir a la escuela, con la idea de impulsar un proyecto que acerque la educación a sus hogares. Asimismo, anticipó que para el próximo año se sumarán materias como Educación Física y Plástica, fundamentales para el desarrollo integral de los estudiantes adultos.

“Desde el Concejo creemos que es muy importante acompañar a las instituciones educativas de El Chaltén. El trabajo conjunto nos permite ampliar oportunidades y contribuir al crecimiento de toda la comunidad”, expresó Romanelli.

Reunión de la Presidenta del Concejo Deliberante con vecinos y vecinas de la comunidad

Este martes, la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Elizabeth Romanelli, se reunió con un grupo de vecinos y vecinas que expusieron su situación actual respecto de su solicitud de tierra. Durante la reunión relataron que pese a que completaron todos los pasos del trámite de solicitud, no se les fue otorgado oportunamente un número de expediente desde el Consejo Agrario Provincial, por lo cual se encuentran en un gris legal no contemplado por la actual Ordenanza de Adjudicación de Tierras de la localidad.

En vista de lo conversado, la concejal Romanelli se comprometió a compartir esta situación con el resto del cuerpo colegiado, para trabajar en una búsqueda de alternativas, y obtener una instrumento legal que contemple dicha situación administrativa.

Reunión en el HCDCH sobre el proyecto de Audioguía en las Reservas Naturales Urbanas

El Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén fue sede de una reunión entre referentes del Grupo de Apoyo a las Reservas Naturales Urbanas y funcionarios del Departamento Ejecutivo Municipal. El encuentro tuvo como objetivo analizar la propuesta de un circuito autoguiado en la reserva “La Lagunita”.

La presidenta del HCDCH, Elizabeth Romanelli, participó como mediadora a solicitud del grupo impulsor de la iniciativa. El proyecto plantea un recorrido autoguiado, de bajo impacto ambiental, y con información disponible a través de una audioguía desarrollada en la localidad.

En la mesa de trabajo, los vecinos presentaron avances del proyecto y dialogaron con la secretaria de Obras Públicas, Leticia Forto, autoridad de aplicación de la Ordenanza N°017/HCDCh/2016, que establece el marco regulatorio de las reservas naturales urbanas. También participaron el director de Políticas Ambientales, Adrián Durán, quien asumió el compromiso de avanzar en la implementación del Plan de Manejo de las áreas protegidas, y la secretaria de Turismo, Carola Mónaco, quien ofreció acompañar la promoción turística de la propuesta una vez consolidada.

La reunión permitió articular la participación ciudadana con las áreas municipales competentes, con el propósito de fortalecer la gestión ambiental y promover el valor educativo y turístico de estos espacios naturales.

Reunión de concejales con la coordinadora del Puesto Sanitario de El Chaltén

El día miércoles la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Elizabeth Romanelli, y la concejal Estefanía Leyes recibieron a Ada Lotero, coordinadora del Puesto Sanitario Local para consultarle sobre el estado de situación del mismo.

Durante la reunión Lotero compartió algunas de sus preocupaciones, entre las que se pueden resaltar los problemas edilicios, la necesidad de contar con mantenimiento del edificio, sistema eléctrico, cielo raso, caldera etc.; por detallar algunos problemas de infraestructura. Asimismo, dicha infraestructura es actualmente insuficiente, debido a la falta de espacio y la necesidad de ampliar los consultorios, a lo que se agrega la falta de viviendas para el personal de salud. Con respecto al capital humano, la situación es crítica  mencionó la falta de médicos, enfermeros y choferes de ambulancia, entre otros profesionales.

Romanelli le consultó a la coordinadora sobre lo que considera de mayor urgencia en lo inmediato para atender. Lotero resaltó la falta de insumos farmacológicos y de un utilitario, ya que en la actualidad tiene que usarse una ambulancia para un simple traslado de personal. “En la realidad ya no somos un Puesto Sanitario, cumplimos con muchas más demandas, por lo que sería importante un cambio de categoría” resumió.

Por su parte, las ediles tomaron nota de las diferentes temáticas para brindar su apoyo con futuras herramientas legislativas y acordaron una próxima reunión en el mes de agosto, pasado el receso invernal.

Reunión de la Presidenta del Concejo Deliberante con vecinos y vecinas de la comunidad

Este lunes, la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Elizabeth Romanelli, se reunió con un grupo de vecinos y vecinas que expresaron su preocupación por distintas situaciones recientes relacionadas con el Parque Nacional Los Glaciares.

La reunión fue solicitada tras la difusión en redes sociales de un video que generó inquietudes respecto al manejo del área protegida. Durante la conversación, se abordaron estos temas y se destacó la necesidad de una mayor participación ciudadana en la planificación y desarrollo de las acciones que se realizan dentro del Parque.

Romanelli remarcó que el crecimiento turístico de El Chaltén debe ir de la mano con una gestión del Parque Nacional que respete la historia, el entorno y la identidad de la comunidad local. Además, puso a disposición de los presentes la documentación obtenida mediante solicitudes de acceso a la información pública.

Reunión de la Presidenta del Concejo Deliberante y el Presidente de AGMEC

El día lunes 19 de mayo, la presidenta del cuerpo legislativo, Elizabeth Romanelli, se reunió con Ariel Puntín, presidente de la Asociación de Guías de Montaña de El Chaltén (AGMEC) para conversar sobre los desafíos que tiene el sector.

Desde que la Administración de Parques Nacionales (APN) comenzó a trabajar en las resoluciones  61 y 62 que modifican el Reglamento “de Guías de las Áreas Protegidas Nacionales” y “de Permisos Turísticos”, despertó un reclamo generalizado de los guías de turismo habilitados en los parques nacionales, y una medida cautelar en la justicia propulsada por la Asociación de Guías de Turismo de Santa Cruz (AGUISAC), ya que deja de ser obligatoria la contratación de guías para grupos en todos los Parques Nacionales.

En el día de ayer se tuvo conocimiento de que APN realizó una prorroga en su vigencia, pero Puntín comentó que “esto trae una preocupación a todo el sector”, y agregó que están trabajando en conjunto con la AGUISAC de Calafate, ya que “somos todos guías, si bien cada uno tiene su especialización, es positivo trabajar con nuestros objetivos comunes”. Puntín habló sobre la importancia de que los guías de la zona, tanto en Calafate como en El Chaltén, tengan una titulación. Además de las características específicas del destino, no hay una falta de guías titulados: sólo en El Chaltén hay 150 guías titulados, que son parte de la asociación AGMEC. Esto resta sentido a que se habiliten guías de sitio, sin titulación.

Romanelli mencionó que está en la búsqueda de implementar nuevos instrumentos legales para garantizar la fiscalización del cumplimiento del Decreto Provincial Nº 1801/06, que establece la necesidad de que las empresas y agencias de turismo cuenten con guías debidamente habilitados para realizar sus actividades “muchas veces no se cumple, y muchos grupos ingresan a la localidad sin guías a bordo”.

Conversaron también sobre los desafíos que enfrenta el sector turístico donde la temporada estival se ve acortada, y las mermas económicas que esto representa. Se hablaron sobre posibles estrategias para enfrentarlo tanto desde el Estado, como desde el sector privado.

Reunión de concejales con representantes del Colectivo Cultural de la localidad

El día lunes 28 de abril, la presidenta del cuerpo legislativo, Elizabeth Romanelli, y la concejal Estefanía Leyes, se reunieron con la Directora de Cultura, Rocío Masías, y con un sector representativo del  Colectivo Cultural de la localidad.

La reunión fue solicitada por la Concejal de UP Elizabeth Romanelli con la intención de intercambiar opiniones respecto al nuevo proyecto que se está tratando en la Comisión de Legislación “Fondo de Cultura”.

El objetivo del encuentro fue diagramar un cronograma de trabajo que posibilite la ejecución de la ordenanza vigente del Fondo de Cultura, mientras se trabaja en una ordenanza superadora que agilice estas gestiones en el futuro. En este sentido, la concejal Leyes presentó un proyecto para crear un nuevo  Fondo Municipal de la Cultura que derogaría la que actualmente está vigente (099/HCDCh/2019, Fondo Municipal de Promoción Cultural). En esta nueva versión, además de plantear algunos cambios para promover una gestión eficiente de los fondos, se aumentarían los montos a asignar.

Por su parte, la concejal Romanelli explicó que “es de vital importancia que los colectivos de artistas participen de la redacción de la nueva ordenanza de manera colaborativa”, y también agregó que mientras se trabaja en este nuevo documento resulta “fundamental que se cumpla la ordenanza actual que hace dos años que no se aplica”, finalizó.

Por su parte, los referentes de artistas e instituciones que participaron de la reunión resaltaron la importancia de que el Estado acompañe y promueva su crecimiento, ya que se trata de espacios que cuentan cada vez con más participantes que nutren la oferta cultural local.

Reunión institucional de la presidenta del HCD de El Chaltén en Río Gallegos

La presidenta del Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén, Elizabeth Romanelli, participó de una reunión institucional en la ciudad de Río Gallegos junto a la presidenta del HCD local, Soledad Kamú. También estuvieron presentes concejales de Pico Truncado, Caleta Olivia, Río Turbio, y la diputada provincial Agostina Mora.

Durante el encuentro, se abordaron temas de interés común vinculados al bienestar de las comunidades de la región. Uno de los principales ejes fue la posible quita o reducción de subsidios a los servicios básicos, especialmente al gas. Ante esta situación, los representantes coincidieron en la necesidad de elaborar un plan de acción conjunto que permita asistir a los sectores más vulnerables a través de los municipios o del Gobierno Provincial. En ese marco, Romanelli también manifestó su preocupación por el impacto que tendría el aumento en el valor de los tubos de gas que hoy ya tienen un precio elevado.

Otro de los temas analizados fue el estado de las rutas provinciales y nacionales. En este sentido, se acordó solicitar de manera conjunta informes a Vialidad Nacional y Vialidad Provincial sobre las condiciones actuales de las rutas y los planes de mantenimiento previstos para la temporada invernal.

Concejales de El Chaltén se reunieron con el diputado Carlos Alegría en El Calafate

La presidenta del Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén, Elizabeth Romanelli (UP), junto a los concejales Carlos Ticó (UP), Heber Zella (UP) y Estefanía Leyes (EV), mantuvieron un encuentro de trabajo en El Calafate con el diputado por el Pueblo, Carlos Alegría.

Durante la reunión, abordaron temas centrales para el presente y futuro de la comunidad de El Chaltén. Entre los principales puntos, analizaron el impacto del aumento en las facturas de gas envasado tras la quita de subsidios, así como el elevado costo actual del tubo de 45 kilos, que ronda los $150.000. Ante esta situación, evaluaron la posibilidad de gestionar ayudas a través del Ministerio de Desarrollo de la Provincia.

Otro tema destacado fue la necesidad de avanzar en la ampliación del ejido urbano, en articulación con organismos provinciales y nacionales como Parques Nacionales. Esta medida resulta clave para acompañar el crecimiento poblacional y abordar la crisis habitacional que actualmente afecta a El Chaltén.

Por último, los ediles solicitaron información actualizada sobre el Plan Invernal de Vialidad Provincial, de cara a la próxima temporada de nieve y escarcha. El objetivo es anticipar acciones para garantizar la conectividad terrestre y minimizar los cortes de ruta que afectan a la localidad en los meses de invierno. Todos coincidieron en la importancia de fortalecer la conectividad y el acceso vial para asegurar el abastecimiento y la circulación segura de vecinos y visitantes.