




Este jueves 12 de diciembre se realizó la 17° sesión ordinaria del noveno periodo legislativo. La sesión estuvo encabezada por la presidenta del Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén, Elizabeth Romanelli, y contó con la presencia de los concejales Heber Zella (UP), Estefanía Leyes (EV), y Carlos Ticó (UP).
Se aprobó un proyecto de Ordenanza que propone un Fondo Municipal de Promoción del Deporte Amateur y Adaptado. El mismo fue trabajado en forma conjunta por los concejales Zella y Leyes, quienes unificaron sus proyectos sobre la temática. Esta ordenanza deroga la ordenanza 105/2019, que estaba dirigida a deportista de élite, ampliando sus objetivos dirigidos a impulsar deportistas de distintos niveles y capacidades. El fondo se financiará con un 0,5% del total General de Recursos del Presupuesto Municipal, que actualmente representarían 35 millones de pesos anuales.
Entre los proyectos presentados, se aprobó sobre tablas el Proyecto de modificación de la Ordenanza 251/2024 Fondo de acompañamiento de adultos mayores, para realizar algunos ajustes de redacción solicitados a raíz de algunas observaciones del Tribunal de Cuentas de la Provincia de Santa Cruz. En las declaraciones de los concejales que acompañaron por mayoría, se destacó el trabajo en conjunto del HCD y del Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) para dar la celeridad a su tratamiento y comenzar su ejecución lo antes posible.
El concejal Ticó presentó una moción para agregar el Presupuesto 2025 a la orden de día, el cual se tratará en Comisión en la semana próxima.
Por otra parte, fue aprobado también sobre tablas un proyecto Resolución presentada por la concejal Romanelli, que declara de interés social, cultural, deportivo y ambiental al uso de la bicicleta en la localidad. En la misma, se solicita al DEM que implemente o promueva la construcción de ciclovías en la localidad como parte de un ordenamiento urbano tendiente a reducir los vehículos de las arterias principales, con el beneficio ambiental y de calidad de vida que esto conllevaría.
Los concejales Elizabeth Romanelli, Carlos Ticó y Heber Zella (Unión por la Patria) junto a Estefanía Leyes (Encuentro Vecinal) se reunieron con el equipo de la Secretaría de Recursos Económicos de la Municipalidad de El Chaltén para definir aspectos centrales del presupuesto 2025.
Durante el encuentro, analizaron los ítems que componen el documento y acordaron la creación de partidas específicas para aquellos gastos e ingresos que aún no las tienen. El proyecto incluye la nueva tarifaria y el Fondo de Acompañamiento para Adultos Mayores, una herramienta que busca fortalecer el apoyo a este sector de la comunidad.
Desde hace semanas, las autoridades locales llevan adelante este trabajo conjunto con el objetivo de presentar un presupuesto que responda a las necesidades y prioridades de El Chaltén. El proyecto tomará estado parlamentario en los próximos días, marcando el inicio formal de su tratamiento en el Concejo.
El Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén continúa impulsando su programa de formación interna, orientado a fortalecer las competencias de su equipo. En esta oportunidad, se llevó a cabo el Taller de Prácticas Legislativas, a cargo del licenciado en Gestión de Políticas Públicas Gerardo Mirvois.
La capacitación, diseñada específicamente para el personal del HCDCH, abordó aspectos clave como los circuitos administrativos de los documentos generados en la institución, las diferencias entre tipos de documentos oficiales y herramientas para promover la participación ciudadana. Además, se generaron espacios de intercambio para aclarar dudas y reflexionar sobre las mejores prácticas en el ámbito legislativo.
Desde principios de este año, el HCDCH ha llevado adelante diversas instancias de formación con el propósito de profesionalizar y actualizar a su equipo, consolidando un enfoque que prioriza la excelencia en el servicio público. Estas iniciativas refuerzan el compromiso de la institución con la transparencia, la eficiencia y la participación activa en los procesos democráticos.